Claro Brasil es el nuevo líder de la televisión de paga en América Latina

En 2024, Claro Brasil mejoró estratégicamente su plataforma Claro tv+, integrando nuevos servicios de streaming. En agosto, Claro incluyó Apple TV+ en todos los planes de Claro tv+ sin costo adicional. Posteriormente, en diciembre, Claro se asoció con Crunchyroll, el principal servicio de streaming de anime, ofreciéndolo como un complemento por R$14,99 al mes para atraer a la creciente base de aficionados del anime en Brasil. Estas alianzas estratégicas posicionan a Claro tv+ como un centro integral de entretenimiento en el competitivo mercado de la televisión de paga en Brasil. Mientras tanto, entre los principales competidores regionales, Sky México lanzó Sky+, su propio servicio OTT de televisión de paga, en octubre de 2023, acelerando la entrada de la empresa en el mercado de streaming. Más tarde, en 2024, Televisa adquirió las acciones restantes de Sky México y anunció una reestructuración de sus negocios televisivos. Con los consumidores alejándose del cable y satélite, ¿llega demasiado tarde la transición de Sky México a OTT? ¿Pueden los operadores tradicionales de televisión de paga acelerar su cambio a OTT y modelos híbridos lo suficientemente rápido como para estabilizar su participación en el mercado de América Latina? ¿Cómo cambiarán las reorganizaciones grupales y la dinámica competitiva el panorama de la televisión de paga en la región? Claro Brasil supera a Sky México como el operador número uno de televisión de paga en América Latina Claro Brasil recuperó su posición como el principal operador de televisión de paga en América Latina, superando a Sky México. A pesar de una disminución significativa, de 7.8 millones de suscriptores en el Q4 2019 a 5.2 millones en el Q3 2024, ha estabilizado su base de suscriptores desde el Q3 2023. Más recientemente, su número total de suscriptores se estabilizó y comenzó a crecer nuevamente en el Q3 2024. Mientras tanto, Sky México experimentó la caída más pronunciada, perdiendo más de 2.5 millones de suscriptores, de 7.3 millones en el Q4 2019 a 4.8 millones en el Q3 2024. El lanzamiento tardío de su servicio Sky+ en 2023 resalta los desafíos que enfrenta Sky para adaptarse al mercado impulsado por OTT y retener a los clientes. Totalplay se destaca como el operador de más rápido crecimiento en los últimos años, aumentando su base de suscriptores de 1.1 millones en el Q4 2019 a 2.5 millones en el Q3 2024. Este crecimiento refleja la sólida oferta triple-play de Totalplay (internet, TV y telefonía) y la expansión en despliegues de fibra. Totalplay se ha distinguido a través de su innovador servicio Totalplay TV, integrando tecnologías avanzadas (WiFi 6, resolución 4K UHD) y asociaciones competitivas con Netflix, Prime Video, Disney+ y Apple TV+, siendo este último incluido en el servicio 3P de Totalplay...

The related data and analysis are included into:

Market Intelligence Services

Latest Research

array(2) {
  [0]=>
  string(15) "tv-distribution"
  [1]=>
  string(13) "ott-and-video"
}
array(2) {
  [0]=>
  string(15) "TV distribution"
  [1]=>
  string(13) "OTT and video"
}

Digital Events & Webinars